lunes, 23 de diciembre de 2013

Campos de Castilla


Fragmento del poema de Antonio Machado con una fotografía de Carmen Bernabé

Fotografía de Carmen Bernabé
El Duero desde Tordesillas. 11/11/2013
 
A orillas del Duero

[…] Veía el horizonte cerrado por colinas
oscuras, coronadas de robles y de encinas;
desnudos peñascales, algún humilde prado
donde el merino pace y el toro, arrodillado
sobre la hierba, rumia; las márgenes del río
lucir sus verdes álamos al claro sol de estío,
y, silenciosamente, lejanos pasajeros,
¡tan diminutos! —carros, jinetes y arrieros—,
cruzar el largo puente, y bajo las arcadas
de piedra ensombrecerse las aguas plateadas
del Duero.
El Duero cruza el corazón de roble
de Iberia y de Castilla…

Antonio Machado

domingo, 8 de diciembre de 2013

Así empezamos


Somos un grupo de amigos unidos por la experiencia con el cáncer y nos proponemos reflejar la belleza de la vida a través de la fotografía.

Queremos que este espacio sirva para compartir las vivencias de todos aquellos que se encuentran en nuestra situación. Con el tiempo iremos presentando aquí nuestras fotografías y comentarios.

Empezamos en el 2011 con un taller de fotografía en la Asociación Española Contra el Cáncer de Murcia. Con este blog queremos dar continuidad a esta experiencia, invitando a otras personas a compartir sus fotografías y comentarios con nosotros.

Algunos miembros del taller en la exposición realizada con nuestras fotografías.
26/03/2013 en la AECC-Mu. Fotografía de Ana Torralva.

Nuestra primera imagen: un homenaje

Fotografía de Mª José Miravet
11/04/2013

Una imagen que no necesita palabras.
Es nuestro pequeño homenaje al recuerdo de Mª José.

Algunas imágenes de nuestra exposición

Fotografía de Mª Dolores Rodríguez
Puerto de Cartagena. 13/06/2011


Fotografía de Mª Carmen Bernabé
Playa de Mazarrón. 06/09/2009


Fotografía de Mª José Pérez Alcaraz
Valle de Benasque. 08/08/2012


Fotografía de Isabel Teresa Beltrán
Galicia. 21/07/2007


Fotografía de Virtudes Peñalver Celdrán
07/02/2005








"El viejo árbol"

"El viejo árbol", texto e imagen de Carmen Bernabé

El viejo árbol
Fotografía de Mª del Carmen Bernabé. 09/11/2012

Cuando lo vi, quedé sorprendida al ver la figura que formaban sus secas y entrelazadas ramas. En lo alto de su tronco, erguidos, estaban sus nuevos tallos.
No sé el tiempo que pasó recorriendo por él la mirada, acariciando con ella sus desquebrajadas y gruesas ramas que caídas en el suelo por su peso estaban, y me pregunté ¿cuántos años tendrás, cuántos inviernos habrás soportado, con fuertes tormentas que te han azotado, dejando a tu tronco sobrecargado?
Me imagino al árbol siendo joven, sus raíces profundizan en la tierra sacando su sustento y aferrándose a ella. Pasan los años y el árbol crece, su tronco se hace robusto y fuerte, por él fluye la savia, nacen sus nuevos brotes que al calor del sol sus ramas extienden. 
Espera al verano con su majestuosa vestidura, lleno de hojas verdes iluminadas por el sol dorado. Voy hacia él, me siento en su regazo, respiro lento y profundo, llenando mis pulmones del oxígeno puro que él nos regala. Mi mente y mi cuerpo están relajados y me lleno de una nueva energía que la naturaleza me ha dado.
El otoño llega y con él la lluvia. El viento mueve sus hojas,  que han cambiado su color y aún siguen siendo hermosas.
Sopla un viento frío que paraliza la savia, las hojas sin sustento se desprenden de su rama y como pajarillos en su primer vuelo revolotean en el aire, se deslizan y caen a la tierra formando una alfombra y así fundirse con ella.
El viejo árbol se muestra desnudo con sus troncos entrelazados formando nudos,  se inclina hacia la tierra, se siente protegido por quien es sustentado, abrazado y querido. 

Mª del Carmen Bernabé 

"No te rindas"

"No te rindas" es el título de uno de los poemas de Mario Benedetti que aquí presentamos acompañado de una imagen de Daisy Rosas.


Fotografía de Daisy Rosas. 16/12/2011.
No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

No te rindasMario Benedetti